En un sector tan competitivo como la ingeniería y la construcción, la capacidad de colaborar de forma eficiente marca la diferencia entre proyectos que cumplen plazos y presupuestos, y aquellos que acumulan retrasos y sobrecostes. Las empresas que gestionan infraestructuras, carreteras, puentes, edificios o redes de servicios públicos necesitan herramientas que les permitan coordinar a equipos multidisciplinares, compartir información en tiempo real y mantener la calidad técnica de sus diseños.
En este contexto, Bentley Systems se ha convertido en un referente mundial gracias a su ecosistema de soluciones de software para ingeniería, arquitectura y construcción (AEC). Desde plataformas CAD como MicroStation hasta soluciones verticales como OpenRoads, OpenBuildings o ProjectWise, Bentley ofrece un entorno digital preparado para potenciar la colaboración en cada fase del ciclo de vida de un proyecto.
Colaboración en tiempo real y reducción de errores
Uno de los grandes desafíos en proyectos de infraestructura es la fragmentación de la información. Cuando los equipos trabajan con diferentes aplicaciones o versiones desactualizadas de planos y modelos, aumenta el riesgo de inconsistencias y errores costosos.
Las soluciones de Bentley permiten crear un entorno común de datos (CDE) donde arquitectos, ingenieros civiles, proyectistas y gestores de obra pueden acceder a la misma información actualizada, reduciendo duplicidades y garantizando la trazabilidad de cada cambio. De este modo, las revisiones son más rápidas, las aprobaciones más transparentes y las decisiones se toman con base en información fiable.
Gemelos digitales: más allá del diseño
Otro aspecto diferencial de Bentley es su enfoque en los digital twins (gemelos digitales). Estas representaciones virtuales de activos físicos permiten simular el comportamiento de una infraestructura, analizar escenarios y anticipar problemas antes de que ocurran.
Para una empresa de ingeniería, esto significa poder ofrecer a sus clientes no solo planos o modelos 3D, sino un ecosistema vivo de información que acompaña al activo durante toda su vida útil. La colaboración ya no se limita a la fase de diseño: también se extiende a la operación, el mantenimiento y la modernización de infraestructuras críticas.
Productividad y eficiencia en proyectos complejos
En proyectos de gran envergadura, como carreteras, aeropuertos o plantas industriales, la coordinación de múltiples disciplinas es clave. Bentley ofrece soluciones especializadas que se integran entre sí:
- MicroStation para diseño y modelado CAD.
- OpenRoads y OpenRail para transporte e infraestructura ferroviaria.
- OpenBuildings para arquitectura y construcción.
- ProjectWise como plataforma de gestión documental y colaboración en la nube.
El resultado es un flujo de trabajo más ágil, donde cada área aporta su conocimiento sin perder de vista el conjunto. La interoperabilidad de Bentley evita cuellos de botella y facilita que diferentes equipos puedan trabajar en paralelo.
Seguridad y control para las empresas
La colaboración también implica mantener un control riguroso sobre accesos, permisos y versiones. Con Bentley, las empresas pueden definir quién accede a qué información y en qué momento, protegiendo la confidencialidad de los datos sin obstaculizar la productividad. Además, el soporte de estándares internacionales garantiza la compatibilidad y la seguridad de los proyectos.
Bentley con el respaldo de Aufiero Informática
En Aufiero Informática somos reseller oficial de Bentley, lo que significa que ofrecemos a nuestros clientes licencias originales, soporte especializado y asesoría personalizada en la implementación de estas soluciones. Nuestro objetivo es ayudar a empresas de ingeniería y construcción a maximizar el valor de su inversión tecnológica, asegurando que los equipos puedan colaborar de forma eficiente y que los proyectos se ejecuten con la mayor calidad posible.
Conclusión
La colaboración ya no es un “extra” en los proyectos de ingeniería, sino un requisito indispensable. Con las soluciones de Bentley, las empresas pueden conectar a sus equipos, centralizar la información y avanzar hacia una gestión más inteligente de sus proyectos. Y con el respaldo de Aufiero Informática, tienen la garantía de contar con un socio tecnológico que entiende sus desafíos y ofrece las herramientas adecuadas para afrontarlos.