Encuentra el post original en el siguiente link

La infraestructura es la columna vertebral de nuestro mundo, pues da forma a cómo vivimos, nos movemos y nos conectamos. Pero a medida que se acelera el cambio climático, resulta evidente que la infraestructura no solo forma parte del desafío, sino que es fundamental para la solución.
Abordar los desafíos de la infraestructura, como lograr que las carreteras, los sistemas de agua y las redes eléctricas sean más resilientes, requiere más que innovación: exige colaboración. Gracias al reciente Catálogo del Ecosistema de Bentley, ahora contamos con una plataforma para conectar a los profesionales de la infraestructura con empresas que ofrecen soluciones para descarbonizar proyectos, mejorar la resiliencia y optimizar los resultados ambientales.
Estas soluciones incluyen aplicaciones, complementos, datos, herramientas de captura de datos y servicios que complementan el software de Bentley Systems, ampliando las posibilidades a lo largo de todo el ciclo de vida de la infraestructura.
Infraestructura: La Matriz del Mundo Físico
La infraestructura es la matriz del mundo físico. No la película, sino un sistema invisible de sistemas —construidos, naturales y digitales— donde cada carretera, tubería y cable es una línea de código que da forma al funcionamiento de nuestras sociedades. Todo está profundamente interconectado, y los desafíos actuales, como los impactos climáticos y el crecimiento de la población urbana, repercuten en todos los sectores y comunidades, creando riesgos en cascada. Comprender la complejidad de la infraestructura implica ir más allá de los activos individuales para entender el sistema que los conecta, y construir resiliencia no aislando las debilidades, sino fortaleciendo la inteligencia, la adaptabilidad y la interdependencia que mantienen viva toda la red.
Resolver estos desafíos requiere un enfoque holístico: las dimensiones ambiental, social y económica deben considerarse conjuntamente. Aquí es donde entra en juego el Catálogo del Ecosistema de Bentley. Este recurso, de fácil búsqueda, presenta empresas que ofrecen soluciones para diseñar, construir y operar infraestructura resiliente, impulsando la reducción de carbono, la adaptación al cambio climático, la eficiencia de los recursos, el rendimiento fiable y una mejor calidad de vida a lo largo del ciclo de vida de los activos.
Bentley anunció su primera selección de soluciones de impacto en sostenibilidad en la COP30, que incluye One Click LCA, ClimaTwin, 2050 Materials, EarthSense, OptimiseAI, Cerclos, Lobelia y ORIS. Sus servicios innovadores buscan construir un futuro más resiliente y sostenible. (Más información sobre cada uno a continuación.)
Un esfuerzo colectivo para la acción climática

Ninguna organización puede abordar el cambio climático por sí sola. Se necesita una comunidad: un ecosistema dinámico de expertos en infraestructura, desarrolladores de software y visionarios que colaboren para acelerar el progreso.
Bentley impulsa esta colaboración mediante plataformas como iTwin y presentando socios centrados en la sostenibilidad en el Catálogo del Ecosistema. Sabemos que nuestros usuarios se benefician del fácil acceso a una creciente oferta de soluciones enfocadas en la sostenibilidad. Por eso, el objetivo de nuestro catálogo es simple: ayudar a los usuarios a obtener mejores resultados más rápido, ya sea diseñando infraestructura para adaptarse a los impactos climáticos, optimizando el uso de la energía o reduciendo el impacto ambiental.
Para las organizaciones que desarrollan soluciones, servicios o datos de sostenibilidad que apoyan la ingeniería de infraestructura, el Catálogo del Ecosistema de Bentley es el lugar ideal. Con más de 40 años de experiencia y una base global de usuarios con más de 42 000 cuentas, Bentley aprovechó su profundo conocimiento para compilar el catálogo como una plataforma integral y potente para conectar con los profesionales que dan forma al futuro de la infraestructura.
Juntos, podemos transformar el panorama.
Nuestra misión es impulsar la infraestructura para una mejor calidad de vida. Lograr esta misión implica fortalecer nuestro ecosistema para que la infraestructura sea más resiliente, sostenible e inteligente.
¿Ofreces una solución que impulse esta visión? Únete a nuestro ecosistema y ayúdanos a transformar la forma en que el mundo construye, se conecta y prospera. Juntos, podemos superar los desafíos.
Explora Soluciones Sostenibles
Los innovadores destacados en el catálogo forman parte del ecosistema de Bentley y ya están marcando la diferencia e impulsando resultados tangibles. Conoce a la primera generación:
One Click LCA permite realizar evaluaciones de carbono durante todo el ciclo de vida del proyecto. Al integrar modelos 3D precisos de gemelos digitales, los usuarios pueden calcular el uso óptimo de materiales e incorporar estos datos a herramientas de análisis de carbono. El resultado son decisiones más inteligentes que mejoran tanto el rendimiento como la sostenibilidad del proyecto. Obtén más información sobre One Click LCA y la integración de Bentley.
ClimatWin ofrece una plataforma de inteligencia empresarial climática impulsada por inteligencia artificial (IA) que ayuda a propietarios, operadores e ingenieros de infraestructura a evaluar e informar sobre los riesgos derivados del clima extremo y el cambio climático a largo plazo. Es una herramienta poderosa para desarrollar resiliencia frente a las crecientes amenazas climáticas.

2050 Materials ofrece una plataforma digital y una API que integran la base de datos más grande del mundo sobre la sostenibilidad de los materiales de construcción. Sus herramientas permiten a arquitectos, ingenieros y desarrolladores comparar materiales, realizar evaluaciones de carbono del ciclo de vida completo e integrar datos estandarizados directamente en sus flujos de trabajo, lo que facilita y agiliza la toma de decisiones de diseño basadas en datos y con bajas emisiones de carbono.
EarthSense proporciona soluciones avanzadas de monitoreo y modelado de la calidad del aire que ayudan a ciudades, planificadores y empresas a comprender y gestionar la contaminación en tiempo real. Mediante su conjunto de herramientas de modelado MappAir y los monitores de calidad del aire Zephyr, EarthSense ofrece datos de alta resolución, análisis predictivos y visualizaciones para evaluar la exposición, orientar las inversiones y mejorar los resultados en materia de salud ambiental.
OptimiseAI es un sistema de gestión de energía y agua galardonado que aprovecha la inteligencia artificial y la tecnología de gemelos digitales para reducir los costos de energía y agua de la infraestructura, así como las emisiones de carbono, desde el primer día de su implementación. A la vanguardia de la innovación en construcción sostenible, OptimiseAI ofrece soluciones integrales que revolucionan el funcionamiento de edificios comerciales y residenciales dentro de un sistema integrado con infraestructura y vehículos eléctricos (VE).
Cerclos proporciona herramientas y experiencia en análisis del ciclo de vida (ACV) para lograr resultados sostenibles en proyectos de construcción e infraestructura. Su software insignia, eTool, ofrece una alternativa rápida en la nube a las hojas de cálculo y la costosa consultoría, con el respaldo de un equipo de especialistas en sostenibilidad que brindan verificación de diseño y análisis para cumplir con los más altos estándares.
ORIS Materials Intelligence proporciona una plataforma digital para el diseño de infraestructura sostenible, que permite la medición, comparación y reducción consistentes de costos, emisiones de carbono y recursos en todos los proyectos.
Lobelia genera conjuntos de datos de observación a partir de características geofísicas. Utilizando datos exclusivos y validados sobre el aire, el agua, el suelo y la vegetación de la Tierra, Lobelia desarrolla herramientas de visualización y análisis basados en evidencia para apoyar a los responsables de la toma de decisiones en la resolución de los desafíos climáticos.